----INICIO DE RESEÑA------
by: dri_tm (Alex Lebrija)
Fecha: 5-8-2010
Lugar: Wacken, Alemania
fuente: http://alejandrolebrija.blogspot.com

Bueno, retomando donde lo habíamos dejado unos posts más abajo, procedo a narrar lo acontecido en los conciertos en Wacken a los que pude asistir. A eso de las 12:20 llegué al WET Stage corriendo para ver a Orcus O Dis, la banda Mexicana que representaba a nuestro país en la Batalla de las Bandas de Wacken, el grupo ya estaba tocando, según me comentaron, hasta ese momento iban en la tercera canción de un total de 6 que interpretaron, por lo cual no me perdí de mucho, el lugar estaba muy nutrido de gente, unas tres cuartas partes del recinto estaba ocupado por los espectadores que muy eufóricos apreciaban el desempeño de los nuestros, muchos mexicanos con sus banderas, máscaras de luchadores, que ya se han vuelto clásicas e incluso playeras de la Selección Mexicana entre otras alusivas al país. Los integrantes del grupo tocan un Death Metal de buena calidad, no es realmente una propuesta del todo original, pero es bastante rescatable, sobre todo la actuación, los chavos de Cuidad Juarez le hecharon todas las ganas al estar arriba del escenario, como se comenta en el “argot metalero”, Rifaron!!. Y de qué manera!!, el auditorio les respondió con un rudo Slam en cada una de las canciones que entonaron, “Incluso un Wall Of Death!!!”, creo que fue el único que vi en todo mi estancia en Wacken, claro que mucho de esto se lo debemos al fallido “Love Parade” que se llevó a cabo dias antes en Duisburg que tuvo un trágico final, para lo cual los organizadores no querían que algo así sucediera por lo que estuvieron muy quisquillosos con la cuestión de la aglomeración de gente realizando actividades “peligrosas”, llámese Wall Of Death, Slam, Mosh, Stage Dive, Crowd Surfing, etc.

En resumen, la Banda del Norte de México, se presentó con una gran aceptación, el auditorio que estuvo presente, conformado por muchos Mexicanos pero muchos más Extranjeros disfrutó de la presentación del grupo y aplaudieron con muchas ganas al final de la presentación de Orcus O Dis, no está de más mencionar que el grito de “México, México” al final se hizo sentir y hasta ponía la piel chinita, Bien por ellos y que ojalá sea la puerta de entrada hacia cosas mejores, por el bien del Metal Mexicano, que así sea.
He aquí un excelente video de la banda interpretando la rola Mictlán en Wacken, número que viene en el EP de la Banda editado en el 2009 llamado Novus Orsa, con él se pueden dar idea de qué tal estuvo la actuación de la banda y la respuesta del público. El video es cortesía de Sautherom.
Fecha: 5-8-2010
Lugar: Wacken, Alemania
fuente: http://alejandrolebrija.blogspot.com



En resumen, la Banda del Norte de México, se presentó con una gran aceptación, el auditorio que estuvo presente, conformado por muchos Mexicanos pero muchos más Extranjeros disfrutó de la presentación del grupo y aplaudieron con muchas ganas al final de la presentación de Orcus O Dis, no está de más mencionar que el grito de “México, México” al final se hizo sentir y hasta ponía la piel chinita, Bien por ellos y que ojalá sea la puerta de entrada hacia cosas mejores, por el bien del Metal Mexicano, que así sea.
He aquí un excelente video de la banda interpretando la rola Mictlán en Wacken, número que viene en el EP de la Banda editado en el 2009 llamado Novus Orsa, con él se pueden dar idea de qué tal estuvo la actuación de la banda y la respuesta del público. El video es cortesía de Sautherom.
No tengo el Set List que interpretaron pero entre lo que he podido leer, éste se encuentra conformado como sigue, faltan dos canciónes pero no tengo el dato de las mismas:
Lapped Pride.
Digital Man.
Inmisericorde.
Mictlán.
Si alguien tiene la info correcta le agradeceré que me la haga llegar por que igual y las canciones no se llaman así, a excepción de Mictlán.

Y al finalizar Orcus O Dis, me regresé al campamento a terminar de instalarme, debido a que no había tenido tiempo suficiente para acabar por lo que decidí hacerlo después de la presentación de la Banda Mexicana, ya más tarde, regresar para ver a Skyline que tenía como invitados a Doro Pesch, UDO Dirkschneider y algunos más, por lo que si alguno me pregunta por las bandas del a Batalla de Wacken, más en específico las de Holanda y Bélgica que seguían en el programa en el WET Stage, realmente no las vi. Al terminar de instalarme decidí conocer un poco más a mis compañeros de campamento que me habían dado asilo y fuimos a dar el rol por las instalaciones de Wacken, comer algo y ya listos para entrar al área de los escenarios principales a disfrutar de los conciertos que seguían. Este día, o mejor dicho esta noche era la llamada Night To Remember y vaya que lo fue pues es para recordar durante mucho tiempo debido a actuaciones de altísimo nivel como Alice Cooper, Mötley Crüe y como colofón de la fiesta nada mas ni nada menos que Iron Maiden, todos en la misma noche, algo para recordar.

Doro


Set list:
Wacken Hymne (We Are the Metalheads) All We Are (Warlock)
Breaking the Law (Judas Priest)
Shot Down in Flames (AC/DC)
Holy Diver (Dio)
Wacken Hymne 2010 (con Udo Dirkschneider)
Balls to the Wall (Accept cover)
"Metal Hammer Music Awards, antes de la presentación de Alice Cooper"





SetList:
No More Mr. Nice Guy
I’m Eighteen
Wicked Young Man
Ballad Of Dwight Fry
Go To Hell
Guilty
Cold Ethyl
Poison
From The Inside
Nurse Rozetta
Be My Lover
Only Women Bleed
I Never Cry
Black Widow Jam
Vengeance Is Mine
Dirty Diamonds
Billion Dollar Babies
Killer
I Love The Dead
Feed My Frankenstein
Under My Wheels
Elected
School’s Out
"Alice Cooper Siendo Decapitado"
"La interpretación dea clásico tema, Poison"




Vince Neil, algo más llenito, portaba una playera del Shout At The Devil, con el pentagrama incluido, con lo que podia dar muestra del material que iba a ser interpetado, Tommy Lee, con su misma imagen de los últimos años, un poco menos flaco, dio cátedra de lo que es tocar la batería, Nikki Sixx y Mick Mars, lucen totalmente desmejorados, Mars ya sabemos que es debido a la enfermedad que sufre, pero por momentos parece que no se mantiene en pié, eso sí dando aún muestra de lo buen guitarrista que fue.



Vince Neil y Nikki Sixx son los que dan la cara por la banda y se dirigen al público, Vince con mucha presencia en el escenario pero con un pobre desempeño vocal, ya hace 5 años de la última vez que vi a la banda en vivo, en México en el Palacio de los Deportes y mucho de lo que recuerdo, aparte del grán carisma de Tommy Lee, es el poco desenvolvimiento vocal por parte de Vince Neil, cantando medio cortado y no dándole profundidad a las canciones; lo mismo aquí en Wacken, yo creo que el tipo ya no canta lo que en sus discos se puede apreciar, pero a pesar de esto, la actuación resulto muy buena, refrescante y alocada para el público.

Set List:
Kickstart My Heart
Wild Side
Shout At The Devil
Saints Of Los Angeles
Looks That Kill
Live Wire
Don’t Go Away Mad (Just Go Away)
Same Ol’ Situation (S.O.S.)
Mutherfucker of the Year
Ten Seconds to Love
Primal Scream
Dr. Feelgood
Girls, Girls, Girls



Las cerca de dos horas que estuvo el grupo sobre el escenario, más de una fue dedicada a estos trabajos, el mismo Bruce Dickinson mencionó esto al momento de comenzar el concierto. A pesar de que hice todo lo posible por estár hasta adelante, la cantidad de gente que ya estaba esperando el concierto era tal que no se podía uno ni mover, me ubiqué en la 3ra ó 4ta fila del lado izquierdo del escenario entre éste y la pantalla de dicho lado, para cuando Maiden salió al escenario era impresionante la cantidad de público que ahí se encontraba, creo que todos fuimos a ver a la "Doncella de Hierro" o cuando menos, casi todos.
Después de la notas obligadas de "Doctor Doctor" de Schenker y soplarnos un video futurista con visiones de la galaxia, estrellas, supernovas y demás apareció en escena la banda más grande que haya existido sobre este planeta, la Vía Láctea y galaxias circunvecinas, IRON MAIDEN (Sí, soy acérrimo fan de la banda ¿Y? ¿Cuál es el problema?). Brincó Bruce Dickinson a la escena con pantalones de militar y una camiseta negra y moviéndose por todos lados se soltaron sin más con "Wicker Man", y todo mundo comenzó a empujarse, a brincar a aventarse como locos, el Crowd Surfing, comenzó y Wacken estalló, Wacken coreando al unísono, "Youre Time Will Coooomeee, you time will cooooooommeeeee..... " y toda la banda moviéndose de un lado al otro a lo largo de toda la canción.



En esta ocasión no sacaron la tétrica capa y vestimenta en negro, tan solo Dickinson se la pasó saltando como un chapulin por todos lados al momento de cantar, cosa que sólo él hace, nadie más. A continuación la banda vino a dar un repaso al "A Matter of Life and Death" con "The Reencarnation of Benjamin Breeg" y las guitarras con las que abre la canción a cargo nuévamente de Dave Murray, dando paso seguido a Dickinson que de nuevo brincoteaba por todos lados y a un Nicko pidiendo palmas a la gente ante los saltos del Harris, momento en el que el telón cambia y presenta a un Eddie distraido con la tumba de este señor Breeg. "This Color don’t Run" siguió en el repertorio y entonces vino la parte más emotiva de la noche con unas palabras del Bruce, en nombre de la banda para dedicarle el tema de "Blood Brothers" a Dio. Luego, preguntó si alguno de los presentes no habían visto nunca a Iron Maiden y al señalar a los que habían levantado la mano les llamó mentirosos (jajajaja) y para los nuevos fans un "Wilkommenn" a la familia Maiden. Argumentó que él aprendió a cantar en Inglaterra gracia a Ronnie James Dio, fue uno de los más emotivos aplausos en Wacken con palmas de Dickinson seguidos por todos. Al término, retumbó el PA al grito de "Scream for me Wackennn... Scream for me Waaackeeeeennnn......", para dar paso a "Wildest Dreams" con una batería increíble. Empujones y más empujones pero qué más da. Ante el clamor popular la temperatura subió con el tema "Brave New World", la gente ardiendo coreando esta canción, me recordó la vez del Foro Sol en México en el 2001, increible, eramos pocos pero bien prendidos, ahora muchos, muchos más pero también con el puño en alto. Siguieron con el ya clásico "Fear of the Dark", con el que la banda le da un respiro a Dickinson mientras todo el mundo canta y aplaude.

Set List:
The Wicker Man
Ghost Of The Navigator
Wrathchild
El Dorado
Dance Of Death
The Reincarnation Of Benjamin Breeg
These Colours Don’t Run
Blood Brothers (dedicado a Ronnie James Dio)
Wildest Dreams
No More Lies
Brave New World
Fear Of The Dark
Iron Maiden
-----Encore-----
The Number of the Beast
Hallowed Be Thy Name
Running Free

---FIN DE LA RESEÑA---
L Malora
No hay comentarios:
Publicar un comentario