Mostrando entradas con la etiqueta Discografias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discografias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de febrero de 2011

REAL DE CATORCE - Azul (1997), Al Rojo (1997 )

Les dejo la cuarta entrega de la discografía de Real de Catorce, en esta ocasión les comparto dos discos que fueron grabados en directo, el primero lleva por nombre “Azul” del año de 1997 y el segundo del mismo año nombrado “Al Rojo”
Son discos en vivo que les recomiendo mucho, sobre todo porque las improvisaciones se salen de la versión original, como suele pasar en las versiones en vivo, así que disfruten de esto que no se da a diario
Para el buen Peter (Alucard), si no los has visto en vivo, al menos con estos dos trabajos te darás una buena idea y estoy seguro de que los vas a disfrutar mucho


AZUL (en vivo) - 1997


Sello y año Discos Pueblo (1997).

Distribución Fonarte Latino.
Producción artística Carlos Walraven.
Producción ejecutiva Discos Pueblo.

Integrantes de Real de Catorce - José Cruz Camargo (composición, voz, guitarra, slide).
- Fernando Ábrego (batería).
- José Iglesias (primera guitarra).
- Juan Cristóbal Pérez Grobet (bajo).

Invitados
Letra y música José Cruz Camargo.
Arreglos Real de Catorce.

Canciones:

Mujer sucia
La medicina
Malo
Pago mi renta con un poco de blues
Blues del atajo
Azul

Descarga aquí

AL ROJO (en vivo) - 1997


Sello y año Discos Pueblo (1997).
Distribución Fonarte Latino.
Producción artística Carlos Walraven.
Producción ejecutiva Discos Pueblo.

Integrantes de Real de Catorce
- José Cruz Camargo (composición, voz, guitarra, slide).

- Fernando Ábrego (batería).
- José Iglesias (primera guitarra).
- Juan Cristóbal Pérez Grobet.

Invitados
Letra y música José Cruz Camargo.
Arreglos Real de Catorce.

Canciones:

Al rojo de la tarde
El Lobo
Beso de ginebra
Patios de cristal
Un par de ojos
Presentación
Esta noche

Descarga aquí

Saludos,
L Malora

jueves, 28 de octubre de 2010

DISCOGRAFIA JEFF BECK

Tal y como se los prometí anoche, les dejo esta sopresita y al mismo tiempo una colección musical que representa una joya para todos los que apreciamos la buena música, se trata de la discografía oficial de JEFF BECK que consta de 16 discos, el archivo mide aproximadamente 730Mb, así que ármense de paciencia porque se va tardar algo, pero lo que si les puedo garantizar es que vale la pena.
Aquí los discos y una breve descripción:

- 1968 - Truth. Fue el primer álbum lanzado por Jeff Beck. es considerado uno de los primeros albumes en influenciar al rock pesado e incluso el heavy metal combinando blues-rock y hard rock. en el álbum se encuentran composiciones de Jeff Beck y de su cantante por ese entonces Rod Stewart, además cuenta con la colaboración de Jimmy Page,John Paul Jones, Keith Moon y Nicky Hopkins.

- 1969 - Beck-Ola. Beck- Ola es el segundo LP de Jeff Beck. fue lanzado meses antes que su primera formación se disolviera, presenta dos cancones de Elvis Presley: all shook up y el clasico jailhouse rock, la formación incluye a Stewart, Hopkins, Ronnie Woods y Tony Newman.

- 1971 - Rough and Ready. Es el tercer álbum de Jeff Beck Group, este álbum incluye sonoridades de Soul, Jazz y R&B, cuenta con Cozy Powell en batería y Max Middleton en teclado.

- 1972 - Jeff Beck Group. Fue el cuarto y último álbum de Jeff Beck Group, es conocido como el álbum naranja, es el segundo con esa formación, incluye en gran parte covers de personajes como Steevie Wonder y Willie Dixon

- 1973 - Beck, Bogert Appice. Beck, Boggert & Appice fue el nuevo proyecto de Beck una vez se separó el Jeff Beck Grou, en la formación incluía a Tim Bogert (Vanilla Fudge, Cactus) y Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus), al tiempo después Beck abandona la banda forzando su separación.

- 1975 - Blow by Blow. Fue el álbum debut de Jeff Beck como solista, fue uno de los primeros albumes instrumentales de rock y fue sorpresivamente un éxito comercial, mezclaba sonoridades de Jazz y Funk, la canción Cause We've Ended As Lovers fue rankeada en la lista de los mejores solos de guitarra de todos los tiempos, en la formación estaban Stevie Wonder, Max Middleton, Phil Chen Y Richard Bailey.

- 1976 – Wired. Fue el segundo álbum solista en el que contó con la colaboración de el tecladista original de la Mahavishnu Orchestra: Jan Hammer y el alumno de el: Narada Walden junto a Max Middleton, en este álbum exploran un sonido mucho más sintético y un jazz de vanguardia.

- 1980 - There and Black. Fue el tercer álbum de Beck como solista, fue el primero después de 4
años fuera de los estudios, alejado por un accidente en su brazo; en él cuenta con la colaboración de Jan Hammer, Tony Hymas, Simon Philips Y Mo Foster.

- 1985 – Flash. Fue el primer álbum después de 5 años, en 1986 gano un grammy como mejor presentación instrumental de rock, cuenta con la colaboración de Rod Stewart, además de los percusionistas Carmine Appice y Tony Smith, los tecladistas Jan Hammer y Tony Hymas, el bajista Doug Wimbish y en las voces Tina B., Jimmy Hall, Curtis King, David Simms, Frank Simms, George Simms, Tony Smith y Rod Stewart.

- 1989 - Jeff Beck's Guitar Shop. Este álbum logro ganar un grammy como mejor presentación instrumental en 1989, cuenta con la colaboración De Tony Hymas en teclado y Terry Bozzio en batería, es un álbum más cargado hacia el rock que al jazz fusión que habia caracterizado a Beck hasta ese entonces.

- 1993 - Crazy Legs. Es un álbum de Rockabill grabado por Beck en colaboración con el grupo Big Town Playboys e incluye solo canciones de Gene Vincent

- 1999 - Who Else!. Marcó el regreso de Beck luego de 6 años de silencio, en este álbum Beck incursiona en la música electrónica combinándola con Rock y Jazz, entre su formación están el bajista Pino Palladino, el violinista Bob Loveday, el Baterista Steve Alexander y en sintetizador Simon Wallace.

- 2001 - You Had It Coming. Es un álbum con tintes electrónicos, la formación incluía a Jennifer Batten en guitarra, Imogen Heap en voces, Aiden Love en sintetizador y Randy Hope-Taylor en bajo.

- 2003 – Jeff. Este álbum Mezcla Jazz Fusion, Rock y Electrónica, en el colaboran David Torn, Ron Aslan, Simon White, Matthew Vaughan, Simon Ingerfield y Howard Gray & Trevor Gray; la canción Plan B gano un grammy

Que los disfruten, ya todos tienen portadas y listos para que lo carguen directo a sus reproductores de mp3.

Descarga aquí

Saludos,
L Malora