Mostrando entradas con la etiqueta José Cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Cruz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de febrero de 2011

REAL DE CATORCE - Azul (1997), Al Rojo (1997 )

Les dejo la cuarta entrega de la discografía de Real de Catorce, en esta ocasión les comparto dos discos que fueron grabados en directo, el primero lleva por nombre “Azul” del año de 1997 y el segundo del mismo año nombrado “Al Rojo”
Son discos en vivo que les recomiendo mucho, sobre todo porque las improvisaciones se salen de la versión original, como suele pasar en las versiones en vivo, así que disfruten de esto que no se da a diario
Para el buen Peter (Alucard), si no los has visto en vivo, al menos con estos dos trabajos te darás una buena idea y estoy seguro de que los vas a disfrutar mucho


AZUL (en vivo) - 1997


Sello y año Discos Pueblo (1997).

Distribución Fonarte Latino.
Producción artística Carlos Walraven.
Producción ejecutiva Discos Pueblo.

Integrantes de Real de Catorce - José Cruz Camargo (composición, voz, guitarra, slide).
- Fernando Ábrego (batería).
- José Iglesias (primera guitarra).
- Juan Cristóbal Pérez Grobet (bajo).

Invitados
Letra y música José Cruz Camargo.
Arreglos Real de Catorce.

Canciones:

Mujer sucia
La medicina
Malo
Pago mi renta con un poco de blues
Blues del atajo
Azul

Descarga aquí

AL ROJO (en vivo) - 1997


Sello y año Discos Pueblo (1997).
Distribución Fonarte Latino.
Producción artística Carlos Walraven.
Producción ejecutiva Discos Pueblo.

Integrantes de Real de Catorce
- José Cruz Camargo (composición, voz, guitarra, slide).

- Fernando Ábrego (batería).
- José Iglesias (primera guitarra).
- Juan Cristóbal Pérez Grobet.

Invitados
Letra y música José Cruz Camargo.
Arreglos Real de Catorce.

Canciones:

Al rojo de la tarde
El Lobo
Beso de ginebra
Patios de cristal
Un par de ojos
Presentación
Esta noche

Descarga aquí

Saludos,
L Malora

martes, 1 de febrero de 2011

REAL DE CATORCE - REAL DE CATORCE (1987)

Y bien, a petición de varios seguidores del blog, comenzaré a dejar poco a poco la discografía de Real de catorce, espero incluir también al final la primera y hasta el momento la única producción de José Cruz como solista.
El disco que estoy subiendo en esta entrada, se trata de la primera producción de esta banda mexicana de Blues, que dicho sea de paso, se formó desde el año de 1985 por José Cruz y Fernando Abrego principalmente (aunque desde el 2006 ya no trabajan juntos y no salieron tan bien, es por eso que José Cruz está siguiendo con su carrera de solista).
Este disco es muy bueno, para ser debut, demostraron ser una banda que iba con todo, además de ser los primeros mexicanos en juntarse para hacer un poco de blues y sentir la luz de las letras, ritmo e inspiración que todos y cada uno de ellos dejaba en cada canción.
Se trata de una producción de 8 tracks’s y la producción y distribución corrió a cargo de una disquera independiente conocida como discos pueblo.
El nombre de Real de Catorce nace en honor a un antiguo pueblo de San Luis Potosí y puedo decir que en ocasiones han llegado a identificar más a la banda por este nombre, que al mismo pueblo, suele suceder no?.
Los dejo entonces con este materialito que espero sea de sus agrado, ya saben, si les emociona, cómprenlo en original, le harían un bien a la banda.

Tracklist:
1 Azul
2 Me miraba a los ojos
3 Flores en la ventana
4 Soledad y sol
5 El halcón
6 Paria's blues
7 Mujer sucia
8 El Lobo

Descarga aquí

Saludos,
L Malora

lunes, 31 de enero de 2011

RESEÑA CONCIERTO JOSE CRUZ Y LOS HIKURIS

Concierto: José Cruz, Yellow Dog & Galo Contreras
Lugar: Foro Alicia, Ciudad México
Fecha: 28 de Enero del 2011
Fotos: Robert Victoria/Malora Blues

La cita estaba hecha a las 8 y media, conociendo como son en el foro Alicia y en muchos lugares de impuntuales, la verdad es que mis cuates y yo nos descolgamos sin prisas hasta pasadita de las 10 de la noche, a esa hora aún estaba tocando Galo Contreras…y es que mi idea era solo ver a José Cruz, pero valió la pena, Galo Contreras no es un músico improvisado, de hecho fue integrante de Crista Galli, hace ya varios ayeres,

....es de esas bandas que quizás no hayan durado mucho en la escena con ese nombre, pero que sin embargo, una de sus únicas producciones aún prevalece y es considerada una banda de culto, el álbum es homónimo y aprovechando, es un material que les recomiendo ampliamente, si estas interesados, igual lo puedo subir un día de estos en el blog, solo es cuestión de que opinen y lo soliciten.
Crista Galli termino su sesión alrededor de las 11 de la noche, hubo muchos de los presentes que ya lo estaban corriendo, la neta es que es gacho porque en u foro de este tamaño todo se escucha y si te pones en el lugar de los músicos, creo que no es nada agradable,

....yo personalmente no conozco mucho del trabajo del Señor Galo Contreras, es muy poco, pero si yo estaba allí es porque lo quería hacer, y de aquí viene lo que siempre he dicho, si no te late, salte y deja de hacerla de jamón, pero no te hagas el gracioso por qué tan respetable es la lana que pagas por entrar a un evento, como respetable es el trabajo de los músicos, creo que a la gente le cuesta trabajo entenderlo, pero bueno.

No puedo decir cuántas rolas toco Galo ni que tiempo, pero me doy la idea de que quizás fue una media hora, 45 minutos a lo mucho, su set me pareció bueno, no está haciendo nada que tenga que ver con Crista Galli, es un cambio radical, pero dentro de todo, lo hecho es respetable.



Se dio un espacio como de unos quince minutos y toco el turno de otra banda mexicana más, se trataba de Yellow Dog, esta agrupación se integra de músicos ya maduros, de hecho no es cebollazo pero lo demostraron arriba del escenario, es de esas bandas “bluseras” que solo puedes escuchar en ciertos lugares de la ciudad de México, es cierto que no derrochaban virtuosismo, pero a lo que hacían le ponían mucho empeño, yo particularmente tampoco había escuchado a esta banda, ni en discos ni en vivo, afortunadamente ya viví la experiencia de verlos en directo y si algún día llegan a verlos en un flyer, se los recomiendo, es más, ni lo piensen, los señores son garantía.


Como siempre, hubo banda que le latió (que fue la mayoría) y no falto el clásico nefasto que nada más estaba insultándolos o tratando de hacerse el gracioso, la forma en la que el vocalista (que no se su nombre) manejo este tipo de actos, fue la mejor, simplemente optaba por reírse o por no pelar, por contestar pero de una forma muy elegante ó lo mejor, dejarlos callados con una poderosa rola. Puedo decirles que fue la mejor forma de abrir el evento, la secuencia fue excelente, los Yellow Dog dejaron bien prendidita a la banda y con la pila cargada para poder pasar sin problemas y sin recesos al plato fuerte.



Antes de pasar a la crónica de José Cruz, se me olvido comentarles que mucha de la gente que estaba en el evento era mayor, aunque debo apuntar que también había chavillos que se están apenas permeando del mundo “blusero”, lo cual me da mucha alegría el saber que no todos los pubertos de ahora se la pasan escuchando música plástica sinsentido, así lo dejo, para que abundar en el tema.


Pasaron alrededor de 20 minutos y tocaba el turno de Jose Cruz y los Hikuris, antes de comenzar el recital, me di cuenta de que había muchos chavillos que me imaginaba que eran parte del staff, al decir chavillos me refiero a eso, eran chamacos que no pasaban de los 20 años, mi suposición al inicio parecía que era la correcta, pero al pasar del tiempo, estos seguían probando los instrumentos y posteriormente paso justo a mi costado José Cruz, con su ya clásica pintura delineada en su rostro, ese que lo ha caracterizado y que lo hace sentir muy orgulloso como mexicano.


Es cierto que no fue la mejor de las formas de verlo de cerca, todos sabemos la enfermedad que José Cruz padece y que lo ha hecho incluso hasta cancelar conciertos debido a que el sentir de la enfermedad no se prevé, en el momento menos indicado decaes y no hay poder humano que te levante, afortunadamente y para este evento no fue el caso, paso a mi costado con su silla de ruedas apoyado de un chaval que lo llevaba justo al escenario, a decir verdad, el foro Alicia no es un lugar que esté preparado para recibir a personas con incapacidad para caminar y que por ende tengan la des fortuna de vivir atados o por momentos a una silla de ruedas, de hecho este foro ha tenido suerte de no tener un accidente o algo que se le asemeje (al menos que yo sepa), pero si cualquiera de los que me lee, ha ido a este lugar ya mítico (eso no se les niega), se dará cuenta que aparte de no ser grande, no es un sitio que cuente con todas las medidas de seguridad para que si se suscita un connato de incendio, un temblor (que animas que no suceda), yo no veo la manera de que la gente pueda salir sin ser atropellado y con la plena seguridad de que será con el orden adecuado,



.....todo esto lo comento porque si uno como persona que afortundamente tiene todo en buen funcionamiento y al menos puedes correr o hacer lo que sea para huir, no veo de qué manera lo pudiera hacer José Cruz si en uno de sus concerts en este lugar se presentara un evento de esta magnitud, es un gran riesgo, pero me imagino que lo debe conocer, y créanme que no está muy lejos de ser posible si las cosas se hacen de la misma forma en este foro, se usa luz y si a eso le suman que permiten que la gente al interior se ponga a fumar!!!, y no necesariamente tabaco, se están dando sus llegues, algo que no me espanta, pero el pedo es como es que puede ser posible que permitan que se haga eso en un lugar tan pequeño y cuyo riesgo aumenta cuando los encargados se hacen de la vista gorda (porque que no me digan que no se dan cuenta)…pero bueno, parte de nuestro folklor mexicano.




Pues bien, continuando la reseña, resulta ser que esos chavillos que estaban probando el equipo eran los famosos Hikuris, unos pubertos que como ya les mencionaba, no pasaban de los 20 años, pero que clarito se ve la mano del maestro Jose Cruz en su educación musical, a más de uno dejaron boquiabiertos, yo no dudo que el baterista haya tenido algo de influencia del Sr. Fernando Abrego, incluso pudo haberle dado unos tips cuando lo pudo hacer.



El recital daba comienzo, José Cruz fue integrado al escenario y después ayudado por dos personas para poderse sentar en un banco que ya se tenía listo para él, a su costado su hija Maria José, quien lo estaría acompañando a lo largo del concierto en la mayoría de las rolas en la parte de los coros (aunque la de la medicina ella se la aventó completa, supongo que es porque José Cruz ya estaba muy cansado).
La cuestión del sonido no fue de los mejor, los micrófonos no se escuchaban bien, estaban demasiado bajos, se tuvieron problemas al inicio durante un buen tramo con lo relacionado al PA, no sé si era el mismo ingeniero de sonido que apoyo a los Yellow Dog, eso no lo puedo asegurar, pero si hubiera sido así, esta raro porque estos últimos se escucharon de poca madre, muy claro, la tarola se escuchaba bien microfoneada y las liras, bajo y armónica se distinguían por su nitidez (digo, hay que reconocer que a pesar de lo mal de lugar, hay quien puede hacer bien las cosas y originar que los músicos resalten más).



El ingeniero o técnico de sonido, no sé cómo llamarlo, durante el set de Jose Cruz recibió mentadas de madre e insultos, mismo que al final de tanta, el mismo morro que estaba en cabina ya hasta los agradecía, igual…la palabra morro es porque justamente también en la consola estaba un chavito, al menos de lejos se veía como de la edad de los músicos de Hikuri, después sobre vino el “paro” o el “quite” que después hizo Jose Cruz, todo con el fin de calmar los ánimos de la gente, pidió un aplauso para el de sonido, mismo que fue raquítico, pero que produjo el efecto que se necesitaba, simplemente la gente se metió menos con este cabron, solo porque lo pidió de una manera diplomática y sin insultar el Maestro José Cruz.



Me pareció un buen evento, con pocas eventualidades, no de lo más perfecto, pero si respetable, la duración fue de más de dos horas (solo lo que toco José Cruz) y es admirable que una persona con los problemas de salud que tiene pueda estar tanto tiempo con la gente, tocando la guitarra, cantando, tocando la armónica (que por cierto se aventó un buen solo) y que además al mismo tiempo se dedique a ser director musical entendiéndose a la perfección con sus pupilos, es de resaltar que se le veía emocionado, no sé si así sea en todos sus eventos, pero se le notaba muchísimo.




No recuerdo el orden de las rolas, pero si toco clásicas (excepto la de azul y el lobo, que mucha gente pedía, pero ni falta que hizo, con las rolas que toco me di por bien servido y salí de poca madre del lugar), por ejemplo Patios de Cristal, al rojo de la tarde, llévate la historia, Pago mi renta con un poco de blues, Jeny, Mi Susy, Voy a Morir, el blues del atajo, Beso de ginebra, Esta noche, No Me Dejes Por Favor, Déjame Tranquilo, Sola, El Misterio De Las Cosas, Adiós Partí, No Soy El Hombre De Tu Vida, El Boxeador, Voy a Morir y de su trabajo como solista, Sobre mesones, Viaje personal…..mmmm…toco más de este disco, pero ya no las recuerdo, lo único cierto es que fue una velada inolvidable y que valió mucho la pena, lo malo es que según yo había hecho el propósito de no tomar el pasado fin y termine echándome 4 celias, jejejeje, con esas tuve para amanecer con dolor de cabeza, pero como todo en esta vida se paga.



El concierto termino alrededor de la 1:00 de la mañana, quizás un poco más, como les comente al inicio, la duración fue de más de dos horas que se fueron como agua

No sé cuándo haya otro evento parecido, pero esperemos que sea pronto, si alguien de ustedes tiene la oportunidad de ver a Jose Cruz con sus pupilos, no lo duden y láncense, no se van a arrepentir, traen muy buen repertorio musical



Saludos,
L Malora

miércoles, 26 de enero de 2011

CONCIERTO JOSE CRUZ - VIERNES 28 DE ENERO DEL 2011, FORO ALICIA DE LA CIUDAD DE MEXICO

Hay les dejo este flyer que me compartió mi amiga Adriana Zabaleta desde el caralibro, ella esta en la ciudad de Puebla, pero como es fan numero 1 de José Cruz, se entera de muchas cosas relacionadas con este músico.
José Cruz se presentará este viernes 28 de enero en el foro Alicia de la ciudad de México (creo que no hay en otro lugar, jejejeje) y el costo de recuperación será de $80.00, asi que los que tengan oportunidad, deberían de lanzarse, yo de mi lado espero estar presente, pero pues todo puede ocurrir.

Los dejo entonces enterados y nos escuchamos en la noche.

Saludos,
L Malora

viernes, 29 de octubre de 2010

JOSÉ CRUZ, ESTE JUEVES 28 DE OCTUBRE EN EL NEW ORLEANS

Animo banda!!!, ya es viernes y un fin de semana largo para los que descansan también el Lunes o que simplemente pedirán ese día a cuenta de vacaciones, en mi caso yo estaré trabajando de forma normal y el martes si es día de descanso.
Bueno, el día de ayer hubo una tocada en el NEW ORLEANS que está en la avenida revolución en la Col. San Angel en donde se presentó Jose Cruz y su banda, por razones diversas y que tienen que ver un tanto con mi estado de ánimo no me pude lanzar, pero bueno, solo quería mencionarlo aquí en blog para que no pasara desapercibido y que además tengan la seguridad de que habrá mas tocadas.
Que tengan un excelente fin de semana,
L Malora