Mostrando entradas con la etiqueta Articulo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Articulo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de enero de 2011

Fraude del Mezcal Metal Fest II

Banda, les comparto esta liga que me hizo llegar mi estimado amigo Joruas en donde se detalla todo lo relacionado al fraude del MEZCAL METAL FEST II.
En una entrada publicada en esta semana, hablabamos de la NO reseña de FLOTSAM AND JETSAM, en donde el organizador era el mismo animal que hizo el fraude mencionado, es decir, como en México no pasa nada, el señor anda como si nada, como un angelito al amparo de la pinche impunidad, no se cuando diablos vamos a entender que esto no debe ser, digo, porque ensañarse hasta con los de tu mismo país, pero bueno, les dejo el link.


El enterrador de almas - Fraude MMF

Por cierto, algo de lo que me entere, es que en el concierto de FLOTSAM los que llegaron a saber que estaba allí el mismo organizador, llevaron su ticket del MMF II y los dejo pasar SIN COSTO igual sintió pelos el culero y obvio nada se compara con la lana que me imagino se embolsó, he dicho!!!

Saludos,
L Malora

miércoles, 6 de octubre de 2010

REAL DE CATORCE...y porque a JOSÉ CRUZ

"Tendrían que matarme para arrebatarme el blues, mi dolido corazón se refugia en su calor y es mi único consuelo de vivir"
José Cruz.

“Porque existe una estirpe descendiente de la noche, algunos seres que convergen en moteles y bares de mala muerte, los que encuentran consuelo en el espejo del sonido, una guitarra, una armónica; los hijos bastardos de un Cristo que duerme con prostitutas, almas ocupadas en deshilar los sueños en vigilias innumerables. Por ellos existe el blues, ese espíritu azul e inquieto que nos recuerda nuestra condición humana en cada frase, al tiempo de reconciliarnos con ella.”

Este fin de semana estaba escuchando la hora nacional que se transmite todos los domingos a las 10 de la noche y lamentablemente me enteré apenas de la situación por la que está atravesando el guitarrista, vocalista, letrista, compositor y fundador de Real de Catorce José Cruz.
A finales del 2006 se anunció a los medios de comunicación y público en general sobre una pausa en las presentaciones y compromisos de la agrupación debido a que José Cruz que aunque aún sigue en activo, padece una enfermedad: esclerosis múltiple, que como sabemos es degenerativa e incurable y está agravando día con día su salud.

Yo no sé cuál sea la razón de la poca difusión de este hecho tan lamentable que a decir verdad, creo saber por qué…y es que Real de Catorce jamás ha sido una banda comercial, pero sí de culto, claro….es una de las primeras bandas de blues en México que se creó a raíz de muchos de los sueños que pudo haber tenido José Cruz desde su niñez, Real de Catorce nunca se distinguió por perseguir lana y al menos en este momento las cosas se pueden tornar complicadas debido a que la enfermedad que José Cruz padece requiere de muchos ingresos, es desafortunado, pero nadie sabe el momento en el que quizás se pueda perder; yo crecí con música de Real de Catorce, con sus letras, con sus acordes, esos que hacen que te conectes a un espacio desconocido, pero al mismo tiempo cómodo y sin sentido, he de confesar que era uno de mis secretos más resguardados, porque??, puberto al fin, para los ochentas se gestaban bandas de rock y heavy metal incluso thrash que eran muy escuchadas por gente con la que conviví durante mi etapa de pubertad, había mucha cerrazón hacia otros géneros musicales así estuvieran dentro del contorno del rock, perjuicios al fin y al cabo, o peor aún, falta de expertiz y conocimiento.


Recuerdo haber tenido alrededor de 3 cintas, digamos que los 3 primeros discos de esta agrupación, para mí escucharlos era desconectarme de la realidad y viajar un poco a través de las historias que solía narrar José Cruz con esa calidad poética y metafórica, al inicio difícil de comprender, combinaba letras crudas, con magia, sueños, amor, soledad y urbanidad. Pocos músicos se consideran a su nivel, pocos serán los que alcancen la madurez musical y poética que hasta la fecha ha llevado en alto José Cruz.

No se si sentir impotencia por este hecho, es obvio que de acuerdo a como estés colocado en el mercado, es como difunden partes tan importantes de un artista de gran clase y relevancia, espero no herir susceptibilidades, pero el caso tan sonado de Gustavo Cerati (que reconozco que es un músico que me gusta) llego a los medios y a oídos de todo el mundo en cuestión de segundos, las noticias no se miden con la misma vara, pero esto no es razón para pensar que uno u otro es más trascendente, pero José Cruz junto con Real de Catorce forman una agrupación mexicana de la cual nos debemos de sentir orgullosos, en verdad quien no haya vivido un concierto de estos genios, se ha perdido de mucho, yo tuve el placer de convivir con ellos hace ya varios años, quizás por el año de 1993 que se presentaron en un bar de Ecatepec y tras bambalinas cruce algunas palabras con ellos y se portaron muy sobrios, con los pies bien puestos en las tierra y aproveche ese estado anímico para pedirles que me autografiaran todos los discos que tenia de ellos, accediendo de forma inmediata, Jose Cruz siempre colocaba algo antes de su firma, por ejemplo: Buena vida al blues….y su firma, posteriormente lo vi en lugares como el Teatro Metropolitan, Hard Rock Live y el foro Alicia, es increíble la atmosfera que se forma alrededor de sus conciertos, la conexión que puedes tener en todo momento con José Cruz a través de sus letras e interpretaciones soberbias sin caer en ningún momento en la presunción y arrogancia.

Hoy José Cruz no está en el mejor de sus momentos, hoy está luchando contra una enfermedad inconcebible, inentendible y que a veces nos pone a pensar en los frágiles que somos los seres humanos ante las decisiones de la misma naturaleza, aun a pesar de ello y es por eso que quizás no me había percatado de semejante noticia, recuerdo haber leído hace tiempo una propaganda de las clásicas que pegan en los postes y paredes donde José Cruz tocaría en el Centro Cultural Ollin Yoliztli de la Ciudad de México el 7 d Agosto pasado, en donde compartiría escenario con: Jaime López, Betsy Pecanins, Nina Galindo y Guillermo Briseño, ya buscando en internet, resulta ser que esa tocada se había organizado con el fin de recaudar fondos para Jorge Velasco, uno de los músicos bajistas que paso por las filas Real de Catorce; mismo que se iba a someter a una operación del corazón….sea como sea y viéndolo fríamente, es una lección de vida y una muestra de la humildad y generosidad de José Cruz, muy a pesar de su mal momento en la actualidad

Yo espero de todo corazón que se mejore y que sigamos teniendo a José Cruz por muchos años más.
El músico tiene una cuenta a la cual puedes destinar tus donativos en el banco HSBC, cuenta 4039 55 11 63 a nombre de José Cruz Camargo Zurita, de cualquier forma cuando lo hagan, cerciórense de que este a su nombre ya que la información de la mencionada cuenta la tome de otro artículo en internet

Pd. Mañana publico la reseña de KISS, la verdad es que le di prioridad a este asunto porque en verdad me parece muy lamentable

Saludos,
L Malora

martes, 20 de julio de 2010

CRUEL....PERO NO ES MAS QUE LA REALIDAD


Y es que no es para menos, la verdad es que la ola de violencia que se esta viviendo a lo largo y ancho de la república mexicana, provoca que la gente viva con el miedo ante toda la inseguridad que nos ha seguido durante todo este sexenio.
Si bien es cierto, esto es algo que no pasaba debido a que los gobiernos "priistas" se hacían de la vista gorda y dejaban pasar miles de cosas a cambio de favores y regalos ostentosos a la salud de los narcos, no me declaro a favor de ningún partido, la realidad es que todos son pan con lo mismo y de una o de otra forma las cosas van a seguir igual durante no se cuantos años, quizás yo nunca llegue a ver a México en una situación merecidamente tranquila, aquí lo que mas pesa es la muerte de inocentes que no la deben ni la temen, yo tengo la manía de todos los días ver lo noticieros y no hay uno solo en donde no se hable de lo mismo, nos estamos volviendo bastante insensibles, para cada uno de nosotros las imágenes que se ven ya parecen normales y el pan de cada día, casi casi como ver a bob esponja a las 3 de la tarde.
Yo no se que sea mejor, o que sea peor, pero antiguamente no había tanta violencia, negociaciones malas o buenas, quien sabe, pero estos cabrones del narco no atentaban ni mataban civiles así nada mas porque sí y mi conclusión es que al no existir el dialogo que exigen para poder seguir "trabajando", se están yendo sobre los mas desprotegidos, es por eso que aprovecho este espacio para pedirles a todos ustedes que se cuiden un chingo y que sobre todo piensen en que nada les puede pasar, no es ser supersticioso, pero créanme que en ocasiones da resultados.

Fuente del carton: La Jornada

Saludos a toda la banda y espero verlos en linea el día de mañana en ROCK Y METAL NOCTURNO.

L Malora