Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2011

RAINBOW - Rising (1976)

Y bueno, para no estar con el pendiente de la actualización del blog por la tarde, y dado que hoy no habra programa debido a que asistire al concierto de Manzarek/Krieger y de pilon Mark Farner, pues la causa como se daran cuenta es de fuerza mayor.

Para que no extrañen y al mismo tiempo resarcir la falta en el programa, les voy a dejar este disco de Rainbow que se grabó en el año de 1976, al mismo tiempo continuo con la inercia que inicie desde el día de ayer con la primer producción de la misma banda.
Disfrutenlo, que de verdad es un disco altamente recomendable

Tracklist:
1 Tarot Woman
2 Run With The Wolf
3 Starstruck
4 Do You Close Your Eyes
5 Stargazer
6 Light In The Black

Decarga aquí

Saludos,
L Malora

martes, 8 de marzo de 2011

RAINBOW - Ritchie Blackmore's Rainbow (1975)

Por peticiones de seguidores del blog, en esta ocasion les voy a dejar uno de los primeros discos que editó Rainbow al lado de Ronnie James Dio, junto con el fundador Ritchie Blackmore, es de resaltar que esta grabación se hizo con los musicos integrantes de la legendaria banda ELF, agrupación en la cual estuvo Dio durante varios años, y aunque fueron pocos los discos que hicieron, cada uno de ellos resaltó por la magia musical que incluía la instrumentación y la excelente voz de este genio inmortal del Heavy Metal
Disfruten de este material y espero que una vez escuchado, puedan aportar algo de sus comentarios en esta entrada

Detalles del archivo:
Duracion: 36:54
Lanzamiento: 4 de Agosto de 1975
Calidad de Audio: 320 kbps (Alta)
Formato: mp3
Tamaño: 84,1 mb

Tracklist:
1.Man on the Silver Mountain - 4:42
2.Self Portrait - 3:17
3.Black Sheep of the Family - 3:22
4.Catch the Rainbow - 6:27
5.Snake Charmer - 4:33
6.The Temple of the King - 4:45
7.If You Don't Like Rock 'n' Roll - 2:38
8.Sixteenth Century Greensleeves - 3:31
9.Still I'm Sad (Instrumental) - 3:51


Descarga Aquí

Saludos,
L Malora

lunes, 21 de febrero de 2011

REAL DE CATORCE - Cicatrices(1998), Nueve(2000)

Hola a todos, ya estamos aquí de nueva cuenta actualizando el blog despues de una semanita de vacaciones, misma que disfrute mucho, les aseguro que traigo las pilas mas cargadas y dispuesto a continuar con los siguientes retos que me tiene deparado el destino.
En esta ocasión y para no hacer tanto preambulo, les dejo la quinta y ultima entrega de la discografía de Real de Catorce, el primero lleva por nombre "Cicatrices", mismo que se grabó en el año de 1998 y el segundo del año 2000 y que lleva por titulo "Nueve". Ambos discos son excelentes y estan grabados con muy buena calidad.
Pues bien, para aquellos que estaban ansiosos de esta entrega, se las dejo en esta entrada para que la disfruten...y recuerden que si el material expuesto les agrada, compren el disco en original.

CICATRICES (1998)


Sello y año Discos Pueblo (1998).

Distribución Fonarte Latino.

Producción artística Real de Catorce.
Carlos Walraven.

Producción ejecutiva Discos Pueblo.

Integrantes de Real de Catorce - José Cruz Camargo (composición, voz, armónica, guitarra, dobro).
- Fernando Ábrego (batería).
- Juan Cristóbal Pérez Grobet (bajo).
- Julio Zea (primera guitarra).

Invitados - Maracas en "No me dejes por favor": Leonel López.
- Violín en "Híkuri": Carlos Torres.
- Órgano en "No me dejes por favor" y "Lila": Gerry Rosado.
- Coros en "Mujer liviana", "Labios rotos" y "Anforita de blues": Paola Gutiérrez.

Letra y música José Cruz Camargo. Excepto en :
"Bebimos y vivimos" (letra de JC, música de RC); "Lila" (letra de JC, música de RC).

Arreglos Real de Catorce.

Canciones:

Cicatrices
Bebimos y vivimos
No me dejes (por favor)
Labios rotos
Lila
Un largo rato
Mujer liviana
La venenosa
La Buenos Aires
Ogarrio
Híkuri
Prendas de algodón
Anforita de blues
El anticuario
Epilogo

Descarga aquí

NUEVE (2000)


Sello y año Híkuri Records (2000).

Distribución Fonarte Latino.

Producción artística Real de Catorce.
Carlos Walraven.
Luis E.Martínez.

Producción ejecutiva Señales/Proyectos Alternativos de Comunicación y Cultura:
- Magdalena González Gámez.
- Rodrigo Farías Bárcenas.
- Concepto de portada: MGG y RFB.
- Edición del booklet: RFB

Integrantes de Real de Catorce - José Cruz Camargo (composición, voz, armónica, guitarra, slide).
- Fernando Ábrego (batería)
- Julio Zea (primera guitarra)
- Carlos Torres (violín, teclado)
- Jorge Velasco (bajo).

Invitados

Letra y música José Cruz Camargo.

Arreglos Real de Catorce.

Canciones:

Déjame tranquilo
Agua con sal
El Gárgaras
Sola
Un buen café
El misterio de las cosas
Al poeta
Adiós, partí
Mi Susy
No soy el hombre de tu vida

Descarga aquí

Saludos,
L Malora

miércoles, 9 de febrero de 2011

REAL DE CATORCE - Azul (1997), Al Rojo (1997 )

Les dejo la cuarta entrega de la discografía de Real de Catorce, en esta ocasión les comparto dos discos que fueron grabados en directo, el primero lleva por nombre “Azul” del año de 1997 y el segundo del mismo año nombrado “Al Rojo”
Son discos en vivo que les recomiendo mucho, sobre todo porque las improvisaciones se salen de la versión original, como suele pasar en las versiones en vivo, así que disfruten de esto que no se da a diario
Para el buen Peter (Alucard), si no los has visto en vivo, al menos con estos dos trabajos te darás una buena idea y estoy seguro de que los vas a disfrutar mucho


AZUL (en vivo) - 1997


Sello y año Discos Pueblo (1997).

Distribución Fonarte Latino.
Producción artística Carlos Walraven.
Producción ejecutiva Discos Pueblo.

Integrantes de Real de Catorce - José Cruz Camargo (composición, voz, guitarra, slide).
- Fernando Ábrego (batería).
- José Iglesias (primera guitarra).
- Juan Cristóbal Pérez Grobet (bajo).

Invitados
Letra y música José Cruz Camargo.
Arreglos Real de Catorce.

Canciones:

Mujer sucia
La medicina
Malo
Pago mi renta con un poco de blues
Blues del atajo
Azul

Descarga aquí

AL ROJO (en vivo) - 1997


Sello y año Discos Pueblo (1997).
Distribución Fonarte Latino.
Producción artística Carlos Walraven.
Producción ejecutiva Discos Pueblo.

Integrantes de Real de Catorce
- José Cruz Camargo (composición, voz, guitarra, slide).

- Fernando Ábrego (batería).
- José Iglesias (primera guitarra).
- Juan Cristóbal Pérez Grobet.

Invitados
Letra y música José Cruz Camargo.
Arreglos Real de Catorce.

Canciones:

Al rojo de la tarde
El Lobo
Beso de ginebra
Patios de cristal
Un par de ojos
Presentación
Esta noche

Descarga aquí

Saludos,
L Malora

viernes, 4 de febrero de 2011

REAL DE CATORCE - Voces interiores (1992), Contraley (1994 )

Les dejo la tercera entrega de la discografía de Real de Catorce, en esta ocasión me complace compartirles 2 grandes producciones, Voces interiores editado en 1992, y uno de mis discos favoritos, Contraley de 1994.

Para los amantes del blues y del rock hecho en méxico y sobre todo, para aquellos que me lo solicitaron, espero que en verdad disfruten estas joyas, sobre todo muy buenas para escuchar este puente o fin de semana largo, no podrían estar mejor acompañados.

Nos vemos entonces y que tengan un excelente periodo de descanso

1992 - VOCES INTERIORES


Sello y año Discos Pueblo (1992).

Distribución Fonarte Latino.

Producción artística Real de Catorce.
Dirección musical de Carlos Cabral "Junior".

Producción ejecutiva Discos Pueblo.

Integrantes de Real de Catorce - José Cruz Camargo (composición, voz, armónica, guitarra).
- Fernando Ábrego (batería y percusión).
- José Iglesias (primera guitarra).
- Juan Cristóbal Pérez Grobet (bajo).

Invitados - Coros en "Extraño en la multitud", "Sosténte de pié", "Pago mi renta con un poco de blues" y "Niña Virgen María": Adriana Martínez, Laura E. Serratos, Ofelia Guzmán y Ma. Elena Durán.
- Teclados en "Toca un rock'n roll", "Extraño en la multitud", "Mala inversión", "Sosténte de pié", "Pago mi renta...", "Voces familiares" y "Niña Vírgen María": Carlos Cabral .
-Guitarra en "Extraño en la multitud" "Sosténte de pie" y "Niña virgen María": Carlos Cabral.
-Bajo en "Sosténte de pie" "Voces familiares" y "Niña Virgen María": Carlos Cabral.
-Sax en "Extraño en la multitud": Alejandro Campos.

Letra y música José Cruz Camargo.

Arreglos Real de Catorce.

Tracklist:
Toca un rock´n roll
Extraño en la multitud
Mala inversión
Sostente de pie
Madre blues
Pago mi renta con un poco de blues
Voces familiares
Niña Virgen Maria

Descarga aquí

1994 - CONTRALEY


Sello y año Musart (1994).
Reedición de Discos Pueblo con una portada distinta y dos cortes adicionales.

Distribución Fonarte Latino.

Producción artística Dennis Parker.
Carlos Walraven.
Real de Catorce.

Producción ejecutiva Real de Catorce.

Integrantes de Real de Catorce - José Cruz Camargo (coposición, voz, armónica, guitarra eléctrica y acústica, slide).
- Fernando Ábrego (batería, percusión).
- José Iglesias (primera guitarra).
- Juan Cristóbal Pérez Grobet (bajo).

Invitados - Metales en "El taxi de los sueños", "Jeny", "Tu alma no pesa", "El quinqué": Los Metales del DF.
- Coros en "Llame por favor" y "Devoto amor": Beatriz Salinas e Issac Alvarado.
- Coros en "Dorina y Abel": P. Valdés.
- Arreglos de metales y guitarra acústica en "Llame por favor", "Tu alma no pesa", "El quinqué" y "El honor y la furia".
- Guitarra acústica y bajo en "Llame por favor": Dennis Parker.
- Ebow en "Contraley": Gerry Rosado.
- Saxofón en "Contraley": "El Che" Cristians.
- Violín en "Devoto amor" y "Esta noche": Cox Gaytán.
- Percusiones en "Jeny" , "Tu alma no pesa", "Contraley" y "Devoto amor": Carlos Walraven".

Letra y música José Cruz Camargo.

Arreglos Real de Catorce.

Tracklist:
El taxi de los sueños
El blues del atajo
Dorina y Abel
Jenny
Llame por favor
Tu alma no pesa
Contraley
El quinqué
Devoto amor
El honor y la furia
Beso de ginebra
Esta noche

Descarga aquí

Saludos,
L Malora

miércoles, 2 de febrero de 2011

REAL DE CATORCE - TIEMPOS OBSCUROS (1987), MIS AMIGOS MUERTOS (1989)

Continuando con la discografía de esta banda mexicana de Blues Real de Catorce, les dejo un par de discos (el segundo y el tercero), Tiempos Obscuros de 1987 y Mis Amigos Muertos de 1989, estoy seguro que van a ser mucho de su agrado, como es de conocerse, estos se encuentran llenos de poesía y metáfora, algo que a la fecha no ha cambiado José Cruz y que ha demostrado en su producción solista "Lección de vida"

Tiempos Obscuros (1987)


Sello y año Discos La Mina (1988).


Distribución Fonarte Latino.

Producción artística Real de Catorce.
Dirección musical de Carlos Núñez.

Producción ejecutiva Real de Catorce.

Integrantes de Real de Catorce - José Cruz Camargo (voz, armónica, guitarra).
- Fernando Ábrego (batería).
- Severo Víñas (bajo).
- José Iglesias (primera guitarra).

Invitados - Coros en "Un par de ojos" y "Al rojo de la tarde": B. Bátiz, Claudia Pizá y M. Polo Garibay.
- Sax en "Un mediodía triste" y "La medicina": Renato Menconi.
- Teclados a lo largo del disco y guitarra en "La medicina" y "Al rojo de la tarde": C. Núñez.

Letra y música José Cruz Camargo.
Excepto en: "El ángel" (letra de JC, música de JC y José Iglesias).
"Un mediodía triste" (letra de JC, música de JC y Fernando Ábrego).
"Suena el viento" (letra de JC, música de JC y JI).

Arreglos Real de Catorce.

Tracklist:
1. Pájaro loco
2. El ángel
3. Un par de ojos
4. Un mediodía triste
5. Suena el viento
6. La medicina
7. Con el alma borracha
8. Al rojo de la tarde

Descarga aquí

Mis Amigos Muertos (1989)



Sello y año Discos La Mina (1989).

Distribución Fonarte Latino.

Producción artística Real de Catorce.
Dirección musical de Carlos Núñez.

Producción ejecutiva Real de Catorce.

Integrantes de Real de Catorce - José Cruz Camargo (composición, voz, armónica, guitarra acústica y eléctrica).
- Fernando Ábrego (batería y percusión).
- Severo Viñas (bajo y congas).
- José Iglesias (primera guitarra).

Invitados - Coros en "Radio morir", "Recargado", "Malo" y "Polvo en los ojos": Nathalie y Maribel Arriagada.
- Coros en "Recargado", "Polvo en los ojos" y "Llévate la historia": Armando Báez.
- Pecusión y congas en "Radio Morir" y "Malo": Armando Montiel.
- Violín en "Botellas de mar":Cox Gaytán.
Sax en "Radio morir" y "Barcos": J. Balloteruz.
-Teclados a lo largo del disco y guitarra en "Recargado", "Malo" y "Polvo en los ojos": Carlos Núñez.

Letra y música - "Radio morir" (letra: JC;música RC).
- "Patios de cristal" (letra: JC; música: RC).
- "Recargado" (letra y música: JC).
- "Barcos" (letra: JC; música: RC).
- "Malo" (letra: JC; música RC).
- "Polvo en los ojos" (letra: JC; música RC).
- ´"Llévate la historia" (letra y música: JC).
- "Botellas de mar" (letra: JC; música RC).

Arreglos Real de Catorce.

Tracklist:
1.Radio morir
2. Patios de cristal
3. Recargado
4. Barcos
5. Malo
6. Polvo en los ojos
7. Llévate la historia
8. Botellas de mar

Descarga aquí

Saludos,
L Malora

martes, 1 de febrero de 2011

REAL DE CATORCE - REAL DE CATORCE (1987)

Y bien, a petición de varios seguidores del blog, comenzaré a dejar poco a poco la discografía de Real de catorce, espero incluir también al final la primera y hasta el momento la única producción de José Cruz como solista.
El disco que estoy subiendo en esta entrada, se trata de la primera producción de esta banda mexicana de Blues, que dicho sea de paso, se formó desde el año de 1985 por José Cruz y Fernando Abrego principalmente (aunque desde el 2006 ya no trabajan juntos y no salieron tan bien, es por eso que José Cruz está siguiendo con su carrera de solista).
Este disco es muy bueno, para ser debut, demostraron ser una banda que iba con todo, además de ser los primeros mexicanos en juntarse para hacer un poco de blues y sentir la luz de las letras, ritmo e inspiración que todos y cada uno de ellos dejaba en cada canción.
Se trata de una producción de 8 tracks’s y la producción y distribución corrió a cargo de una disquera independiente conocida como discos pueblo.
El nombre de Real de Catorce nace en honor a un antiguo pueblo de San Luis Potosí y puedo decir que en ocasiones han llegado a identificar más a la banda por este nombre, que al mismo pueblo, suele suceder no?.
Los dejo entonces con este materialito que espero sea de sus agrado, ya saben, si les emociona, cómprenlo en original, le harían un bien a la banda.

Tracklist:
1 Azul
2 Me miraba a los ojos
3 Flores en la ventana
4 Soledad y sol
5 El halcón
6 Paria's blues
7 Mujer sucia
8 El Lobo

Descarga aquí

Saludos,
L Malora

viernes, 28 de enero de 2011

WITHIN TEMPTATION - Mother Earth (2001)

Y para este fin de semana, les voy a dejar este disco de esta banda Holandesa, a decir verdad lo publico porque una de mis lectoras me lo solicitó, aunque hasta apenas pudo subir y me estoy dando el tiempo de publicarlo, de hecho es un buen trabajo de esta agrupación y se los recomiendo ampliamente. Espero que los disfruten y que tengan un excelente fin de semana.

Tracklist:
01 Mother Earth
02 Ice Queen
03 Our Farewell
04 Caged
05 Promise
06 Never-Ending Story
07 Deceiver Of Fools
08 Intro
09 Dark Wings
10 In Perfect Harmony
11 Deep Within (Live 2002)
12 The Dance (Live 2002)
13 Restless
14 Bittersweet

Descarga aquí

Saludos,
L Malora

martes, 25 de enero de 2011

CAVALERA CONSPIRACY - Inflikted (2008)

Pues como se habrán dado cuenta, estuve algo desconectado del blog, digamos que prácticamente una semana, y es que la verdad ha estado de locos la chamba y por lo mismo no me había dado el tiempo, si a eso le suman que se metió un chingado virus a mi máquina, de esos que se cuelan a través de las memorias USB (por cierto, tengan cuidado porque la neta el 70% de ese tipo de memorias están infectadas y el mal puede ir desde un pequeño susto, hasta el desmadre de aplicaciones e información que está en su equipo, así que aguas), eso hizo que me llevara prácticamente todo el lunes en restablecerla, con decirles que el SW que uso para la transmisiones me lo desmadró, pero bueno, ya lo reinstale de nueva cuenta y por supuesto estoy listo para reiniciar transmisiones el día de mañana.

Por lo pronto les quiero dejar este material que escuece la semana pasada, que ya lleva más de 3 años (y yo ni enterado) y que fue tanto el gusto que la agarre, que quise compartirlo con todos ustedes. Es una producción que no puede dejarse pasar, sin duda este es un vivo ejemplo de como 2 personas pueden hacer magia musical de manera natural y que demuestra sin duda que en este entorno si existen las combinaciones que pueden hacer trabajos inigualables, en términos generales es un disco que tiene toda la influencia de Sepultura a partir del Beneath the Remains, pasando por el Arise y terminando con el trabajo excelso del proyecto también hecho por los hermanos Cavalera Nailbommb, los que no lo hayan escuchado, denle una repasadita, estoy seguro que después de darse el cáliz, querrán irlo a comprar de inmediato, cosa que recomiendo ampliamente.

Como siempre, los que tienen la última palabra a estos trabajos, son todos ustedes, por lo que se aceptan opiniones en esta entrada.

Tracklist:
1-"Inflikted" - 4:32
2-"Sanctuary" - 3:23
3-"Terrorize" - 3:37 (Dedicado a la memoria Jesse Pintado, de [i]Terrorizer[/i] y [i]Napalm Death[/i])
4-"Dark Ark" - 4:54
5-"Ultra-Violent" - 3:47
6-"Hex" - 2:37
7-"The Doom of All Fires" - 2:12
8-"Bloodbrawl" - 5:41
9-"Nevertrust" - 2:23
10-"Hearts of Darkness" - 4:29
11-"Must Kill" - 5:56

Descarga aquí

Saludos,
L Malora

martes, 18 de enero de 2011

GOJIRA - Terra Incognita" (Remasterizado) [2001]

Y lo que es estar un poco distanciado de ciertas bandas, la semana pasada en el programa de los miércoles, comentábamos en el Chat sobre esta banda llamada Gojira, en donde el bajista y vocal Joseph "Joe" Duplantier fue miembro de la banda Cavalera Conspiracy, ah caray!!, ahí fue donde mi mente comenzó a trabajar y dije, a chinga??!!...otra banda más que forma Max Cavalera??...o quizás su hermano Igor???...sepa la chingada, lo que todos sabemos es que Sepultura en el año de 1996 tuvo un rompimiento entre estos hermanos, que no fue nada amistoso, hay versiones que dicen que todo fue bien negociado y que culminaron en buenos términos, pero la realidad es otra, tan fue así que no se podían ver ni en pintura; algo muy clásico y nada fuera de lo común cuando existe rivalidad escenica, aunque ambas partes sean una pistola en lo que hacen, todo se traduce en egoísmo, punto!!.

Bueno, indagando un poco, resulta que Cavalera Conspiracy es una banda, proyecto, como lo quieran llamar en donde se juntan de nueva cuenta los hermanos Cavalera a hacer rolas, que cagado no??, después de tanto tiempo, creo que se dieron cuenta de que aparte del lazo sanguíneo que los une, también en cuestión musical, pueden hacer mucha química, siiiiiiiiiiiiii, yo sé que van a decir, apoco no sabías pinche Malora!!!!, pos la neta nel!!!, yyyyyyyyyyyyyyyyyyy???, jajajajajajaja!!, bueno, y no es dar pretextos, créanmelo, pero después de ver la caída súbita de Sepultura una vez que Max deja la alineación (y que quede claro que el efecto hubiera sido el mismo si Igor toma la misma decisión), el vocal que contrataron que si bien no era malo, el estilo de la banda Brasileña se había perdido por completo, era una señal muy clara de las pretensiones, simplemente acabar y enterrar todo aquello que fue bueno pero que incluyó a ambos hermanos, si no me creen, denle una pasadita a los discos de Soulfly, una banda anunciada con bombo y platillo por Max Cavalera que marcaba el retorno del músico a los estudios y a los escenarios, yo tengo todos los discos de Soulfly, no son malos, pero tampoco eran lo que yo esperaba, de igual manera, de lo que se trataba era de enterrar en definitiva todo lo bien que se hizo con Sepultura (mismo efecto), pero bueno, a veces así son las cosas y créanme que me daré entonces el tiempo para escuchar a la banda que se reagrupó con los hermanos.

Algo más, hoy por hoy Sepultura carece de los hermanos Cavalera, el único que prevalece es Andreas Kisser que por cierto de repente esta como músico de sesión invitado por los Scorpions, así que en que momentos se da el tiempo de hacer giras con su “nueva” banda (porque es lo que es, ya ni hay nadie), han cambiado por tercera ocasión de vocalista y por lo tanto no tengo ni la más remota idea de que tal se escuchen, por otro lado, se supone que los fundadores son los hermanos Cavalera, Kisser ni siquiera fue el primer guitarrista, así que a que les suena esto....a un registro de nombre anticipado por Kisser…. ñaca ñaca, Sharon Osbourne convertida en hombre!!, jajajajjaja!!, la neta eso no lo sé, ya más bien es de mi cosecha, pero bueno, quería compartir esto con ustedes además de la primera producción de Gojira, que por cierto, este muchacho tiene mucha influencia en la voz de Max Cavalera (de hecho la semana pasada de ahí salió todo el peine de los árboles genealógicos), así que disfruten este preciado trabajo de Death Metal Progresivo

Tracklist:


"Clone" − 5:00
"Lizard Skin" − 4:32
"Satan is a Lawyer" − 4:25
"04" − 2:11
"Blow Me Away You (Niverse)" − 5:12
"5988 Trillions de Tonnes" − 1:20
"Deliverance" − 4:56
"Space Time" − 5:23
"On the B.O.T.A" − 2:49
"Rise" − 5:12
"Fire Is Everything" − 4:59
"Love" − 4:22
"1990 Quatrillions de Tonnes" − 4:17
"In the Forest" − 12:11

Descarga aquí

Saludos,
L Malora

jueves, 13 de enero de 2011

Gojira - The Link (Remasterizado) [2003]

De rapidin les voy a dejar este disco de Gojira, el día de ayer pusimos en la transmision el track homónimo del disco "The link", me parecio una excelente banda y por lo mismo, quiero compartirles este disco, de hecho la idea es ir subiendo todos sus trabajos, pero lo estaré haciendo poco a poco para no meterme el rollos de derechos de autor, seguiré desde luego compartiendo música, pero hay que ser un poquito mas leves para que los demás no se enojen, jejejeje, es un hecho que la calidad de los archivos no es la misma que los mp3, por lo que los exhorto a que si hay algun disco que les lata, adquieranlo y conservenlo en formato original eso la neta es chido, como dijera la Botellita de Jerez.

Tracklist:
"The Link" – 5:08
"Death of Me" – 5:47
"Connected" – 1:20
"Remembrance" – 4:59
"Torii" – 1:49
"Indians" – 3:58
"Embrace the World" – 4:40
"Inward Movement" – 5:51
"Over the Flows" – 3:06
"Wisdom Comes" – 2:26
"Dawn" – 8:01

Descarga aquí

Saludos,
L Malora

lunes, 27 de diciembre de 2010

BITCH - DAMNATION ALLEY '82 (EP) + BE MY SLAVE '83

Buen inicio de semana a todos los seguidores de este Blog.
En esta ocasión les voy a dejar algo Heavy Metalero de una banda que me recordo Pedro Roa, un buen amigo que se ha estado conectando ultimamente a los programas de Rock y Metal Nocturno.
Y ya que lo deje en megaupload, pues de una vez aprovecho para compartirlo con todos ustedes, estoy seguro que si que han escuchado a esta banda liderada por Betsy Bitch, que marcó sus inicios a principios de los 80's, la neta es que para ser una banda de esos entonces y además donde el frontman fuera una mujer cantando rolas heavy metaleras estaba muy pero muy cabron, yo no digo que haya sido la primera en estar en la escena del Rock, por supuesto que no, pero si una de las primeras mujeres en militar y cantar en una banda de dicho genero.

Este disco contiene el EP Damanation Alley y adicionalmente una producción que salió un año después conocida como Be My Slave

Sinceramente se trata de un disco altamente recomendable, Betsy aparte de cantar muy chido, es una chica muy atractiva, de hecho la he visto en fotos actuales y aun con la edad que ya rebasa los 52 años, se conserva, algo así como mi novia Doro Pesh.

Para los que no tengan mucha idea de esta vocalista y frontman de su primera banda, les dejo este pequeño párrafo que menciona algo muy general.

"Bitch"(perra o puta) es una banda de Heavy/Speed Metal crudo y directo a la mandibula que se gano un lugar en la dura escena de Los Angeles de los 80's.

Su show estaba lleno de fuegos artificiales y parafernalia que incluia elementos sadomasoquistas donde la atractiva cantante Betsy Weiss (también conocida como Betsy Bitch)actuaba como "dominatriz" castigando a un "esclavo" arriba del escenario.

Su imagen de cuero,cadenas y latigos sin duda les ayudó a conseguir la atención del legendario sello Metal Blade, que distribuyó su EP debut "Damnation Alley" (82).

Cuando salio "Be My Slave" ('83) por la foto de la portada y y las letras de sus canciones se convirtio en uno de los objetivos del PMRC que les dio mucha publicidad gratis!!!!. Tipper Gore su principal dirigente aparecio en muchos programas de de TV y hasta en una audiencia del Congreso televisada mostrando la tapa del LP y hablando de la influencia negativa de su contenido sobre la juventud norteamericana.

En el 87´sacaron "The Bitch is Back" que sigue la misma linea.. al año siguiente cambiaron su nombre a "Betsy" bajando un poco los decibeles y en 1989 la banda volvio a llamarse "Bitch" y su música tambien volvio a ser pesada como antes, pero despues de editar el EP "A Rose By Any Other Name" se separaron.

Otro dato adicional, es que el bajista de esta banda fue integrante tambien de la legendaria banda Abattoir


Tracklist:
Betsy "Bitch" - Voz
Steve Kara - Guitarra
Steve Gaines - Bajo
Robby Settles - Bateria

.1. Right From The Start
2. Be My Slave
3. Leatherbound
4. Riding In Thunder
5. Save You From The World
6. Heavy Metal Breakdown
7. Gimme A Kiss
8. In The Heat
9. Make It Real (Make It Rock)
10. World War III
-------
11. StaurdaysMever
12. Come Home
13. Damnation Alley
14. He's Gone
15. Live For The Whip

Decarga aquí

Saludos,
L Malora

martes, 21 de diciembre de 2010

LION'S SHARE - FALL FROM GRACE (1999)

Hello, espero que hayan tenido un excelente inicio de semana, yo por mi parte me la pase excelentemente bien, es por eso que en esta ocasión les voy a compartir un poco de material de una banda Sueca que nacio a finales de 1987 y que estan permeados de varios estilos, algo así como Metal Melodico Progresivo, la voz del vocalista es muy similar a la de Rusell Allen o incluso se asemeja a la de Jorna Lande (que practicamente es David Coverdale), el disco se llama Fall From Grace y la banda se llama Lion's Share

Tracklist:
1 - The Edge of Sanity (4:23)
2 - Unholy Rites (4:43)
3 - Fall from Grace (6:58)
4 - Drowning (7:20)
5 - Remembrance (5:22)
6 - The Day The Earth Caught Fire (City Boy cover) (5:01)
7 - A Hole of Black (6:15)
8 - A Touch of Evil (Judas Priest cover) (5:53)

Descarga aquí

Es un disco y una banda altamente recomendable y que estoy seguro que si son fan's del metal progresivo, van a disfrutarlo muchísimo

Saludos,
L Malora

viernes, 17 de diciembre de 2010

Kiske-Somerville (ex-Helloween, Avantasia members) - 2010

Para los amantes el Power Metal, Metal Sinfónico y Power Ballads, les voy a dejar para es fin de semana esta exquisitez de producción hecha por Michael Kiske (Ex Helloween, Supared, Avantasia) y Amanda Somerville (Aina, Epica, Avantasia) en compañia de musicos de la talla de Mat Sinner (Sinner), Magnus Karlsson (Primal Fear, Starbreaker, Allen/Lande), Sander Gommans (After Forever), Martin Schmidt y Jimmy Kresic (Liquid Home).
A mi me pareció un buen disco, la combinación es fenomenal y ambas voces se conjugan para dar forma a todos y cada uno de los temas, escuchenlo y ustedes mas que nadie podrán emitir su opinión al respecto, por mi parte les puedo decir que es un trabajo altamente recomendable.

Tracklist:
01. Nothing Left To Say (Mat Sinner & Magnus Karlsson)
02. Silence (Mat Sinner & Magnus Karlsson) Sample
03. If I Had A Wish (Mat Sinner & Magnus Karlsson) Sample
04. One Night Burning (Mat Sinner & Magnus Karlsson)
05. Arise (Sander Gommans & Amanda Somerville)
06. End Of The Road (Mat Sinner & Jimmy Kresic)
07. Don't Walk Away (Mat Sinner & Magnus Karlsson)
08. Devil In Her Heart (Mat Sinner & Jimmy Kresic)
09. Rain (Mat Sinner & Magnus Karlsson)
10. A Thousand Suns (Sander Gommans & Amanda Somerville)
11. Second Chance (Mat Sinner & Magnus Karlsson)
12. Set A Fire - Bonus (Sander Gommans & Amanda Somerville)

Descarga aquí

Les deseo un exclente fin de semana, yo por lo pronto espero encontrar un buen precio para hojalatear mi nave porque le dí un pequeño madrazo el día de ayer en la reja de mi casa, ploop!!!.

Un abrazo,
L Malora

lunes, 22 de noviembre de 2010

JAMES - DISCOGRAFIA PARTE 3 DE 3


Para tener un buen inicio de semana, les voy a dejar la parte 3 de 3 de la discografía de James, uno de ellos es en Vivo y aunque podría tener un 4to disco, se trata de una recopilación que ya no le veo el caso que deban tener si ya descargan todos los discos.
Como lo dije en la entrada 1 de 3 de esta discografía, les recomiendo mucho el ultimo album que consta de 2 trabajos presentados en discos por separado, la compra la pueden hacer en una caja con los dos discos, o bien, tambien están disponibles de forma individual, la imagen que aparece en la parte superior de esta entrada corresponde al disco que contiene ambos trabajos.
Disfruten estos discos y espero que con esto, al menos reciba opiniones de su parte en esta o en las otra entradas.

2001 Getting Away With It...Live

Tracklist:

Disco 1:
1. Say Something
2. Waltzing Along
3. Sometimes
4. Laid
5. I Know What I'm Here For
6. God Only Knows
7. Someone's Got It in for Me
8. Vervaceous
9. Protect Me
10. Out to Get You
11. Hymn from a Village
12. Johnny Yen

Disco 2:
1. Getting Away with It
2. Tomorrow
3. Born of Frustration
4. Ring the Bells
5. Top of the World
6. Sound
7. Space
8. She's a Star
9. Come Home
10. Sit Down

Descarga aquí Disco 1
Descarga aquí Disco 2

2008 - Hey Ma


Tracklist:
1. Bubbles
2. Hey Ma
3. Waterfall
4. Oh My Heart
5. Boom Boom
6. Semaphore
7. Upside
8. Whiteboy
9. 72
10. Of Monsters And Heroes And Men
11. I Wanna Go Home

Descarga aquí

2010 - The Night Before



Tracklist:
1. It's Hot
2. Crazy
3. Ten Below
4. Porcupine
5. Shine
6. Dr Hellier
7. Hero

Descarga aquí

2010 - The Morning After



Tracklist:
1. Got The Shakes
2. Dust Motes
3. Tell Her I Said So
4. Kaleidoscope
5. Rabbit Hole
6. Make For This City
7. Lookaway
8. Fear

Descarga aquí

Saludos,
L Malora

viernes, 19 de noviembre de 2010

JAMES - DISCOGRAFIA PARTE 2 DE 3

Bandota, espero que esten a toda madre por que ya es viernes afortunadamente y quiero seguir con la aportación sobre la discografía de James que aun me resta por entregarles, yo espero que muchos hayan hecho sus descargas el día de ayer ya que no se cuanto duren en los servidores, pero bueno, si no lo han hecho, apurenle para que no se queden sin colección.
Les deseo un excelente fin de semana y creanme que el mejor pago que puedo tener al compartir todo esto es que sigan recomendando el blog, que lo visiten de vez en diario y que sobre todo opinen, eso si que es chingón

1997 - Whiplash


Tracklist:
1. Tomorrow
2. Lost a Friend
3. Waltzing Along
4. She's a Star
5. Greenpeace
6. Go to the Bank
7. Play Dead
8. Avalanche
9. Homeboy
10. Watering Hole
11. Blue Pastures
12. Lost a Friend [Live]
13. Greenpeace [Live at Sheperds Bush Empire]
14. Homeboy [Live at Sheperds Bush Empire]
15. Waltzing Along [Flytronix Remix]


Descarga aquí

1999 - Millionaires

Tracklist:
1. Crash
2. Just Like Fred Astaire
3. I Know What I'm Here For
4. We're Going to Miss You
5. Strangers
6. Hello
7. Afro Lover
8. Surprise
9. Dumb Jam
10. Someone's Got It in for Me
11. Vervaceous

Descarga
aquí

2001 - Pleased to meet you

Tracklist:
1. Space
2. Falling Down
3. English Beefcake
4. Junkie
5. Pleased to Meet You
6. Shining
7. Senorita
8. Gaudi
9. What Is It Good For
10. Give It Away
11. Fine
12. Getting Away with It (All Messed Up)
13. Alaskan Pipeline

Descarga
aquí

Saludos,
L Malora

jueves, 18 de noviembre de 2010

JAMES - DISCOGRAFIA PARTE 1 DE 3

A peticion de algunos fans de esta banda Inglesa James, les dejo la parte de 1 de 3 de su discografía oficial que data de1986 y hasta su ultima producción del 2010, que dicho sea de paso, es una obra musical que muestra parte de los avances que estos tipos han tenido a lo largo del tiempo y en proyectos por separado, aun cuando dejaron de estar vigentes en los estudios de grabación por 6 largos años, creo que esto nos muestra como hay personas que pueden derrochar talento y estar inspiradas con personas en especial, es lo que reconocemos como un click que hace que las cosas fluyan de una manera tal que presentan trabajos como el Hey Ma del 2008 y las ultimas producciones: The Morning After y The Night Before
Disfrutenlas:
1986 - Stutter


Tracklist:
1. Skullduggery
2. Scarecrow
3. So Many Ways
4. Just Hip
5. Johnny Yen
6. Summer Songs
7. Really Hard
8. Billy's Shirts
9. Why So Close
10. Withdrawn
11. Black Hole

Decarga
aquí

1988 - Strip-mine


Tracklist:
1. What For
2. Charlie Dance
3. Fairground
4. Are You Ready
5. Medieval
6. Not There
7. Ya Ho
8. Riders
9. Vulture
10. Stripmining
11. Refrain

Descarga
aquí

1990 - Gold Mother


1. Come Home (Flood Mix)
2. Lose Control
3. Government Walls
4. God Only Knows
5. How Much Suffering
6. How Was It For You?
7. Sit Down
8. Walking The Ghost
9. Gold Mother
10. Top Of The World
11. Come Home (Skunk Weed Skank Mix)
12. Lose Control (Live at GLR)
13. Sit Down (Live At G-Mex)
14. Gold Mother (remix)

Descarga
aquí

1992 - Seven


Tracklist:
1. Born Of Frustration
2. Ring The Bells
3. Sound
4. Bring A Gun
5. Mother
6. Don't Wait That Long
7. Live A Love Of Life
8. Next Lover
9. Heavens
10. Protect Me
11. Seven

Descarga
aquí

1993 - Wah Wha


Tracklist:
1. Hammer Strings
2. Pressure's On
3. Jam J
4. Frequency Dip
5. Lay the Law Down
6. Burn the Cat
7. Maria
8. Low Clouds (1)
9. Building a Fire
10. Gospel Oak
11. DVV
12. Say Say Something
13. Rhythmic Dreams
14. Dead Man Whistling
15. Rain
16. Basic Brian
17. Low Clouds (2)
18. Bottom of the Well
19. Honest Joe
20. Arabic Agony
21. Tomorrow
22. Laughter
23. Sayonara

Descarga
aquí

Alex, atascate... y como dices, escuchalos varias veces para agarrarles cariño, se que no todas son de excelencia, pero creeme que si la mayoría, los primeros imaginaras que las grabaciones no son de alto pedorraje en producción, pero tienen lo suyito.

Saludos,
L Malora

miércoles, 17 de noviembre de 2010

JAMES - LAID (1993)

El día de hoy les voy a dejar esta obra maestra de la banda James, a mi me gusta la mayoría de sus trabajos, sin embargo, este tiene un toque muy especial, de hecho James es una de las primeras bandas alternativas que mezclan infinidad de ritmos que complementados con el talento y virtuosidad que emiten los integrantes, llegan a lograr producciones como la que hoy les dejo. Para aquellos que han escuchado este disco, sabrán de lo que hablo al referirme que todas y cada una de sus rolas transmite sensaciones poco comunes, hacen que inconsientemente te sumerjas en los contenidos de los temas, desde la instrumentacion, hasta las letras.
Podría extenderme y comentar mi punto de vista sobre cada una de las rolas, pero estaría mejor que lo escuchen y expongan su opinión a este respecto

Mi buen Alex (dri_tm), como te lo prometí, te dejo lo que me pediste esperando que te agrade brother

Tracklist:
1. Out To Get You
2. Sometimes
3. Dream Thrum
4. One Of The Three
5. Say Something
6. Five-O
7. P.S.
8. Everybody Knows
9. Knuckle Too Far
10. Low Low Low
11. Laid
12. Lullaby
13. Skindiving

Descarga
aquí

Saludos,
L Malora

viernes, 5 de noviembre de 2010

HELLOWEEN - 7 SINNERS (2010)

El pasado 29 de Octubre, salio a la venta la nueva producción de Helloween, he tenido la oportunidad de escucharlo y no esta mal, aunque debo ser honesto, Andy Deris nunca me ha gustado como vocalista de la banda, su primer disco grabado con estos alemanes fue el Master of The Rings, una producción que salió totalmente de lo que nos tenían acostumbrados, aunque no era del todo malo, sin embargo, uno se crea expectativas que muchas de las veces no resultan verdaderas y da uno el ranazo en seco, yo algun día pense que podían cambiar el estilo mostrado en el Master of The Rings y regresar a lo suyo, pero ahora me doy cuenta que fue lo peor que pude pensar, digo, es poco menos que imposible pretender que una banda que se formo por 5 integrantes y que de los cuales a la fecha solo sobrevivan dos de los originales pueda hacer algo como el Keeping On The Seven Keys 2 (coincido con lo que dice Alex en su blog), pero aun a pesar de eso, hay quienes seguimos escuchando su música y de lo nuevo, podemos externar nuestra opinión.
El disco lo escuche una sola vez y es bueno, recomendable, pero no es la octava maravilla del mundo, es gacho decirlo, pero se ha perdido la magia y el estilo, se que los tiempos cambian y las agrupaciones evolucionan para bien, eso me queda claro, pero no en todos los casos sucede, seamos honestos...y aunque no se trata de uno de los discos mas horrendos, tiene lo suyo, más no esperen algo espectacular.

Ojala que no me vuelen la entrada como en el caso del nuevo de Jeff Beck, jejejeje, ya recibí los respectivos reclamos, por lo que quien lo pudo bajar, bien, los que no, pos busquenle en internet, ya habrá alguna liga que aun funcione.

Un disco para que lo escuchen este fin de semana y juzguen por ustedes mismos, si es posible, emitan su opinión en esta entrada

Tracklist:
01. Where The Sinners Go (3:35)
02. Are You Metal? (3:34)
03. Who is Mr. Madman? (5:40)
04. Raise The Noise (5:05)
05. World Of Fantasy (5:14)
06. Long Live The King (4:11)
07. The Smile Of The Sun (4:35)
08. You Stupid Mankind (4:02)
09. If A Mountain Could Talk (6:43)
10. The Sage, The Fool, The Sinner (3:59)
11. My Sacrifice (4:58)
12. Not Yet Today (1:12)
13. Far In The Future (7:42)

Descarga
aqui

Buen fin de semana
L Malora

jueves, 28 de octubre de 2010

DISCOGRAFIA JEFF BECK

Tal y como se los prometí anoche, les dejo esta sopresita y al mismo tiempo una colección musical que representa una joya para todos los que apreciamos la buena música, se trata de la discografía oficial de JEFF BECK que consta de 16 discos, el archivo mide aproximadamente 730Mb, así que ármense de paciencia porque se va tardar algo, pero lo que si les puedo garantizar es que vale la pena.
Aquí los discos y una breve descripción:

- 1968 - Truth. Fue el primer álbum lanzado por Jeff Beck. es considerado uno de los primeros albumes en influenciar al rock pesado e incluso el heavy metal combinando blues-rock y hard rock. en el álbum se encuentran composiciones de Jeff Beck y de su cantante por ese entonces Rod Stewart, además cuenta con la colaboración de Jimmy Page,John Paul Jones, Keith Moon y Nicky Hopkins.

- 1969 - Beck-Ola. Beck- Ola es el segundo LP de Jeff Beck. fue lanzado meses antes que su primera formación se disolviera, presenta dos cancones de Elvis Presley: all shook up y el clasico jailhouse rock, la formación incluye a Stewart, Hopkins, Ronnie Woods y Tony Newman.

- 1971 - Rough and Ready. Es el tercer álbum de Jeff Beck Group, este álbum incluye sonoridades de Soul, Jazz y R&B, cuenta con Cozy Powell en batería y Max Middleton en teclado.

- 1972 - Jeff Beck Group. Fue el cuarto y último álbum de Jeff Beck Group, es conocido como el álbum naranja, es el segundo con esa formación, incluye en gran parte covers de personajes como Steevie Wonder y Willie Dixon

- 1973 - Beck, Bogert Appice. Beck, Boggert & Appice fue el nuevo proyecto de Beck una vez se separó el Jeff Beck Grou, en la formación incluía a Tim Bogert (Vanilla Fudge, Cactus) y Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus), al tiempo después Beck abandona la banda forzando su separación.

- 1975 - Blow by Blow. Fue el álbum debut de Jeff Beck como solista, fue uno de los primeros albumes instrumentales de rock y fue sorpresivamente un éxito comercial, mezclaba sonoridades de Jazz y Funk, la canción Cause We've Ended As Lovers fue rankeada en la lista de los mejores solos de guitarra de todos los tiempos, en la formación estaban Stevie Wonder, Max Middleton, Phil Chen Y Richard Bailey.

- 1976 – Wired. Fue el segundo álbum solista en el que contó con la colaboración de el tecladista original de la Mahavishnu Orchestra: Jan Hammer y el alumno de el: Narada Walden junto a Max Middleton, en este álbum exploran un sonido mucho más sintético y un jazz de vanguardia.

- 1980 - There and Black. Fue el tercer álbum de Beck como solista, fue el primero después de 4
años fuera de los estudios, alejado por un accidente en su brazo; en él cuenta con la colaboración de Jan Hammer, Tony Hymas, Simon Philips Y Mo Foster.

- 1985 – Flash. Fue el primer álbum después de 5 años, en 1986 gano un grammy como mejor presentación instrumental de rock, cuenta con la colaboración de Rod Stewart, además de los percusionistas Carmine Appice y Tony Smith, los tecladistas Jan Hammer y Tony Hymas, el bajista Doug Wimbish y en las voces Tina B., Jimmy Hall, Curtis King, David Simms, Frank Simms, George Simms, Tony Smith y Rod Stewart.

- 1989 - Jeff Beck's Guitar Shop. Este álbum logro ganar un grammy como mejor presentación instrumental en 1989, cuenta con la colaboración De Tony Hymas en teclado y Terry Bozzio en batería, es un álbum más cargado hacia el rock que al jazz fusión que habia caracterizado a Beck hasta ese entonces.

- 1993 - Crazy Legs. Es un álbum de Rockabill grabado por Beck en colaboración con el grupo Big Town Playboys e incluye solo canciones de Gene Vincent

- 1999 - Who Else!. Marcó el regreso de Beck luego de 6 años de silencio, en este álbum Beck incursiona en la música electrónica combinándola con Rock y Jazz, entre su formación están el bajista Pino Palladino, el violinista Bob Loveday, el Baterista Steve Alexander y en sintetizador Simon Wallace.

- 2001 - You Had It Coming. Es un álbum con tintes electrónicos, la formación incluía a Jennifer Batten en guitarra, Imogen Heap en voces, Aiden Love en sintetizador y Randy Hope-Taylor en bajo.

- 2003 – Jeff. Este álbum Mezcla Jazz Fusion, Rock y Electrónica, en el colaboran David Torn, Ron Aslan, Simon White, Matthew Vaughan, Simon Ingerfield y Howard Gray & Trevor Gray; la canción Plan B gano un grammy

Que los disfruten, ya todos tienen portadas y listos para que lo carguen directo a sus reproductores de mp3.

Descarga aquí

Saludos,
L Malora